#ElPerúQueQueremos

Cajatambo, tesoro de cantos y encantos

En su territorio se encuentra el 60 por ciento de la Cordillera Huayhuash, considerada -ni más ni menos- entre los diez mejores circuitos glaciares del mundo. // Shamuy. Puriy. Rirguy. / Ven. Camina. Mira: www.peruqoya.com

Cunado miras mucho rato un abismo, es el abismo el que te mira.

F. Nietzsche

Publicado: 2014-03-15

Junto con su música, su gastronomía y su folclor, la provincia de Cajatambo (356 km al noreste de Lima) guarda en su territorio una verdadera joya glaciar: la Cordillera Huayhuash. Visitada por extranjeros y desconocida por los propios cajatambinos, el Huayhuash recibe cada año más de cuatro mil personas que deslumbrados y deslumbradas lo recorren.

Por eso, no deja de ser paradójico y deplorable que la concurrencia nacional sea menor, y por eso mismo, su valoración escasa. Mientras, recorriendo miles de kilómetros, hay quienes no aceptan seguir viviendo sin hollar sus pasos sobre sus encantos, ó, cuando menos, mirarlos. Sin embargo, un país que cada día crece y logra alcanzar retos tantas veces postergados, merece también -con esfuerzo y decisión- alcanzar lo que jamás pudo, aun teniéndolo, ver y disfrutar.

Con ese propósito, para que las cajatambinas y cajatambinos su perspectiva y orgullo de serlo (pues el 60 por ciento de C. Huayhuash pertenece a Cajatambo) y también para cualquiera -peruano o no- que crea que los mejores placeres de la vida son, justamente, aquellos que valen la pena; aquí una muestra de lo que pueden encontrar y experimentar.

http://evocacionesysemblanzas.blogspot.com/2014/03/shamuy-puriy-rirguy-ven-camina-mira.html

https://www.youtube.com/watch?v=Klh9LrtOWvs


Escrito por

César Reyes Villanueva

Ensayista y cronista nacido en Cajatambo (Perú). Autor del blog: www.albumdepalabras.blogspot.com


Publicado en